Solicitud de Historia Clínica
- Solicitud de historias clínicas por correo electrónico
Si usted es el paciente:
- Enviar una carta dirigida a la clínica, solicitando se envíe su soporte clínico al correo personal del paciente, esta debe estar firmada por el paciente. Se debe escanear y enviar al correo electrónico del área de registros médicos: registrosmedicos@clinicasagradocorazon.com.co
- Soporte de cédula escaneada por ambos lados.
Si el paciente no puede tomar decisiones:
- Se debe enviar una carta de requerimiento por parte del familiar: (esposo, cónyuge, hijo, padre), dirigida a la clínica, solicitando se envíe soporte clínico al correo personal del solicitante, indicando su parentesco con el paciente y la causa del requerimiento, esta debe estar firmada por el solicitante. La carta debe ser escaneada y enviada al correo electrónico del área de registros médicos: registrosmedicos@clinicasagradocorazon.com.co
- Certificado médico de discapacidad del paciente o si cuenta con documento de representante legal si es el caso (paciente interdicto, o poder judicial). Anexarlo.
- Documento que acredite el parentesco (registro civil de matrimonio, declaración extra-juicio, registro civil de nacimiento, dependiendo del grado de consanguinidad)
- Cédula escaneada del paciente y del familiar requirente.
Si el paciente es menor de edad:
- Se debe enviar una carta de requerimiento por parte del padre o la madre del menor, dirigida a la clínica, solicitando se envíe soporte clínico al correo personal del solicitante, indicando su parentesco con el paciente y la causa del requerimiento. La carta debe ser escaneada y enviada al correo electrónico del área de registros médicos: registrosmedicos@clinicasagradocorazon.com.co
- Registro civil de nacimiento del paciente menor de edad. Para determinar parentesco.
- Cédula escaneada del padre del menor requirente.
Si el paciente ha fallecido:
Definición: de acuerdo con el artículo 34, Ley 23 de 1981, de la constitución de Colombia y a la resolución 1995 de 1999 ¨ la historia clínica es un documento privado, sometido a reserva, que únicamente puede ser conocido por terceros, previa autorización del paciente o en los casos previstos por la ley ¨.
La corte constitucional definió en la sentencia T-158, T-303, T -837 de 2008, cuatro requisitos mínimos para permitir el acceso a la historia clínica por parte del núcleo familiar del que muere. Solo en los casos en los que el archivo sea solicitado por los ascendentes y descendentes más cercanos.
- Registro civil de defunción del paciente (fotocopia legible).
- Registro civil de nacimiento del paciente fallecido (fotocopia legible).
- Documento original del fallecido y de quien reclama la fotocopia.
Si es hijo(a) del paciente:
- Registro civil de defunción del paciente (fotocopia legible).
- Registro civil de nacimiento de quien reclama (fotocopia legible).
- Cédula original del paciente fallecido y de quien reclama la fotocopia.
Si es esposo
- Registro civil de defunción del paciente (fotocopia legible). Partida de matrimonio (original o copia legible).
- Cédula original del paciente fallecido y de quien reclama la fotocopia.
Si es compañero(a) permanente
- Registro civil de defunción del paciente (fotocopia legible).
- Declaración extra-juicio de convivencia reciente (original).
- Cédula original del paciente fallecido y de quien reclama la fotocopia.
Si el paciente es discapacitado:
Definición: de acuerdo con el artículo 34, Ley 23 de 1981, de la constitución de Colombia y a la Resolución 1995 de 1999 ¨ la historia clínica es un documento privado, sometido a reserva, que únicamente puede ser conocido por terceros, previa autorización del paciente o en los casos previstos por la ley ¨.
Para hacer entrega de historias clínicas de pacientes en estado de incapacidad y mayor de edad (inconsciente, con incapacidad mental o física) debe presentar los siguientes requisitos:
- Certificado médico que evidencie el estado de salud físico o mental del paciente.
- Acreditar la condición de parentesco, copia de registro civil de nacimiento, matrimonio o declaración de unión marital de hecho (según el caso), esto con el fin de acreditar la relación de parentesco con el titular de la historia clínica.
- Si cuenta con documento de apoderamiento, presentar copia.
- Presentar documento original de identidad del paciente.
- Presentar documento original de identidad del solicitante.
- Al presentar estos requisitos, deberá diligenciar un formato propio de la institución donde expresará las razones del requerimiento y su compromiso de utilizar la información solo para lo referido, conservando su confidencialidad y reserva.
Sin estos requisitos la historia clínica no será entregada
Teléfono
215 10 00 ext. 232
Horario de Atención:
De lunes a viernes
de 8 a.m. a 4 p.m.
Teléfono
215 10 00 ext. 232
Horario de Atención:
De lunes a viernes
de 8 a.m. a 4 p.m.